Skip to main content
ARO AÉREO

ARO AÉREO

En nuestras clases de Aro Aéreo para adultos, descubrirás cómo desafiar tus límites mientras te expresas a través de figuras y movimientos en el aire. Es perfecto para quienes buscan una combinación de arte, ejercicio y desafío personal.

Beneficios para Adultos:

  • Fortalece todo el cuerpo, especialmente el core y los brazos.
  • Mejora la flexibilidad y el control corporal.
  • Ofrece una experiencia artística única y liberadora.
  • Ayuda a reducir el estrés mientras te conectas con tu cuerpo.

Una clase de actuación acrobática en un aro aéreo se enfoca en el uso de un aparato conocido como aro aéreo o lyra, que es un anillo metálico suspendido en el aire, generalmente por cables o cuerdas, a cierta altura del suelo. Esta disciplina es una forma de arte circense que combina la fuerza, la flexibilidad, y la gracia para ejecutar movimientos acrobáticos mientras se está suspendido en el aire.

Componentes de la clase:

  1. Calentamiento:
    • Antes de empezar con las acrobacias en el aro, se realiza un calentamiento exhaustivo. Este incluye ejercicios de estiramiento y movilidad para preparar los músculos, especialmente los de la parte superior del cuerpo, el núcleo y las piernas, que son los más utilizados en esta actividad.
  2. Técnica básica:
    • Los estudiantes aprenden cómo subirse al aro, cómo balancearse y cómo mantenerse en posición segura mientras están suspendidos. Se practican movimientos básicos como giros, figuras y transiciones entre diferentes posturas en el aro.
  3. Aumentando la dificultad:
    • A medida que se avanza en la clase, se introducen maniobras más complejas. Estas pueden incluir inversiones (dar la vuelta en el aro), suspensiones por una sola extremidad, y figuras que requieren un alto grado de control corporal y fuerza.
  4. Coreografía:
    • En muchas clases, se combina la técnica con la expresión artística, creando secuencias o rutinas coreográficas que se ejecutan al ritmo de la música. Esto permite a los estudiantes no solo trabajar en su habilidad técnica, sino también en la fluidez y la interpretación artística de sus movimientos.
  5. Enfriamiento:
    • Para finalizar la clase, se realiza una sesión de enfriamiento que incluye estiramientos suaves y ejercicios de respiración para ayudar a los músculos a recuperarse.

Beneficios:

  • Desarrollo de la fuerza: Trabajar en un aro aéreo fortalece principalmente la parte superior del cuerpo y el núcleo.
  • Flexibilidad y equilibrio: Los movimientos requieren un alto grado de flexibilidad y control del cuerpo.
  • Expresión artística: Más allá del ejercicio físico, es una forma de arte que permite a los participantes expresar emociones y creatividad.
  • Confianza y superación personal: La práctica regular puede aumentar la confianza en uno mismo y el sentido de logro al dominar nuevas habilidades.